Fiestas Patrias

El 25 de Febrero de 1778, nace en Yapeyú el General José de San Martín.
Libertador de Sud América, luchó por la libertad de su pueblo y su continente, promovió la igualdad entre todas las razas y libertó medio continente. Fue el máximo héroe de nuestra independencia del Imperio Español. Este hombre sencillo, justo, solidario y generoso rompió con las cadenas que oprimieron esta tierra por más de 300 años, uno de los más grandes estrategas militares de la historia, con minoría de hombres y recursos venció a uno de los imperios más grande de todos los tiempos.

Gloria y Honor a los Héroes de Malvinas
La Guerra de las Malvinas fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino Unido que duró 74 días en 1982. Se libró por el control de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. 
– El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas en la Operación Rosario.
– Al día siguiente,invadieron las Georgias del Sur en la Operación Georgias.
– El 5 de abril, el gobierno británico envió una fuerza naval para enfrentarse a la Armada y la Fuerza Aérea Argentina.
– El 14 de junio de 1982, Argentina se rindió formalmente, volviendo las islas al control británico.

Cada 25 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Revolución de Mayo y la formación del Primer Gobierno Patrio. Es una de las fechas más importantes del calendario cívico del país

El homenaje al General Martín Miguel de Güemes se realiza el 17 de junio, día en que se conmemora su fallecimiento.
– Martín Miguel de Güemes fue un político y militar argentino que participó en la guerra de independencia de Argentina.
– Fue una figura destacada en la independencia de Argentina.
– Defendió la frontera norte y repelió invasiones españolas.
– Desplegó sus habilidades políticas y militares en búsqueda de la unidad nacional.
– Lideró las guerras gauchas y tuvo un ejército llamado “Infernales”.

La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las provincias Unidas del Río de la Plata.
El Día de la Bandera se conmemora Cada 20 de junio en homenaje a su Creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820

El hundimiento del ARA General Belgrano fue una acción bélica naval que se produjo el 2 de mayo de 1982 fuera del área de exclusión de guerra pactada durante la guerra de las Malvinas, a consecuencia del ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror, se produjo el hundimiento del crucero argentino.
El Epígrafe del Buque ARA Gral Belgrano.
Es Preferible Irse a Pique Antes Que Rendir el Pabellón
2 de Mayo de 1982 17:00 Hs. Lat. 55º 24′ S Long 61º 32’W Descansan en Paz